
La catedral del Motociclismo, el circuito de Assen, acogía el Gran Premio de Holanda de Superbikes, tercera ronda puntuable para el Campeonato del Mundo.
Carlos Checa salió desde la pole y fue el primer líder de la prueba en una salida que Leon Camier tuvo que hacer desde el pit por problemas en la vuelta de calentamiento. Rea y Biaggi rodaban a rueda del líder del campeonato. Esta fue la dinámica durante las primeras vueltas de la carrera.
Leon Haslam cayó en la tercera vuelta, afectando su caída a Lascorz y Smrz, que perdieron varias posiciones.
Jonathan Rea asumió la cabeza de carrera, seguido de Checa y Biaggi, mientras Sykes, Corser y Laverty se incorporaban al grupo principal.
Biaggi arrebató la primera posición al británico del equipo Castrol Honda, al tiempo que Carlos Checa cedía posiciones ante el empuje de Tom Sykes y Eugene Laverty.
Rea y Biaggi tomaban ventaja sobre sus perseguidores, grupo ampliado por la llegada de Michel Fabrizio y Marco Melandri.
A mitad de carrera, la prueba era encabezada por Rea, seguido de Biaggi y tras ellos, Laverty, Checa y Fabrizio.
Checa recuperaba la tercera posición, abriendo hueco sobre Michel Fabrizio, que era alcanzado por Melandri a falta de seis vueltas para el final.
Jonathan Rea y Max Biaggi continuaban imprimiendo un fuerte ritmo en cabeza, mientras Checa trataba de alcanzarlos, al tiempo que el compañero de Biaggi, Leon Camier, abandonaba la prueba definitivamente.
A falta de tres vueltas Jakub Smrz caía, no pudiendo evitar su compañero Guintolí la moto del piloto checo, abandonando ambos la carrera, lo que permitió a Xaus ascender hasta la octava plaza.
Al final, victoria para Jonathan Rea, dando así una alegría venciendo en casa de su equipo y logrando su tercer victoria consecutiva en Assen tras el doblete de 2010. Max Biaggi terminaba segundo, volviendo a los puestos de cabeza tras el desastre de Donington, y Carlos Checa conseguía un nuevo pódium, del que no se ha bajado en ninguna de las 5 mangas celebradas.
[anuncios]