SBK Monza 2011: Eugene Laverty se aprovecha del regalo de Biaggi para conseguir el doblete
Si en la primera carrera comentábamos que los errores de Biaggi le habían privado de la victoria, en esta segunda la historia se ha vuelto a repetir.
Max Biaggi tomó la cabeza de carrera en la primera vuelta y comenzó a aumentar la ventaja sobre sus rivales. En la primera curva la carrera quedó mermada de participantes por la caída conjunta de Jonathan Rea, Jakub Smrz y Leon Haslam.
Aprilia dominaba con autoridad la prueba, pues al primer puesto de Biaggi había que sumar la segunda plaza de su compañero Leon Camier.
Carlos Checa se esforzaba por permanecer delante tras una buena salida, pero sus rivales le iban rebasando poco a poco.
En la vuelta siete comenzó el gafe de Aprilia con la caída de Leon Camier, que dejaba el segundo puesto en manos de Marco Melandri.
Laverty, Fabrizio y Haga rodaban tras el italiano de Yamaha, mientras Biaggi aumentaba aun mas su ventaja sobre ellos.
Pero Biaggi cometió un grave error al hacer un recto en la primera chicane, lo que fue castigado por la dirección de carrera con un Ride Trough que el romano hizo con evidentes gestos de contrariedad, la ventaja era tan grande que no quedaba claro como debía actuar, ya que no tenía rivales tras él.
Esta situación dejaba a las dos Yamaha de Melandri y Laverty en las dos primeras posiciones tras el regalo del romano.
En una emocionante última vuelta Eugene Laverty rebasaba a su compañero para ganar de nuevo, completando Michel Fabrizio el pódium.
Max Biaggi y Joan Lascorz rebasaron en las últimas vueltas a Carlos Checa, que se tuvo que conformar con la décima plaza en un fin de semana que, seguro, querrá dejar atrás lo antes posible.
Superbikes Monza 2011 Carrera 2
1 2 58 E. LAVERTY IRL Yamaha World Superbike Team Yamaha YZF R1 18 1’43.220 332,5 1’42.393 328,0 25 25 85 5
2 5 33 M. MELANDRI ITA Yamaha World Superbike Team Yamaha YZF R1 18 0.327 1’43.662 332,5 1’42.714 328,0 13 20 118 2
3 7 84 M. FABRIZIO ITA Team Suzuki Alstare Suzuki GSX-R1000 18 2.466 1’43.640 329,1 1’42.954 323,6 11 16 74 7
4 8 41 N. HAGA JPN PATA Racing Team Aprilia Aprilia RSV4 Factory 18 2.583 1’43.853 330,2 1’43.043 325,8 13 47 10
5 4 11 T. CORSER AUS BMW Motorrad Motorsport BMW S1000 RR 18 4.502 1’44.040 324,7 1’42.688 325,8 9 11 46 11
6 9 86 A. BADOVINI ITA BMW Motorrad Italia SBK Team BMW S1000 RR 18 10.865 1’43.553 324,7 1’42.886 328,0 5 10 35 12
7 12 50 S. GUINTOLI FRA Team Effenbert-Liberty Racing Ducati 1098R 18 11.038 1’44.353 319,4 1’43.146 320,4 4 9 29 16
8 1 1 M. BIAGGI ITA Aprilia Alitalia Racing Team Aprilia RSV4 Factory 18 18.724 1’43.023 330,2 1’41.745 332,5 20 8 117 3
9 13 17 J. LASCORZ ESP Kawasaki Racing Team Kawasaki ZX-10R 18 20.093 1’44.049 320,4 1’43.090 323,6 7 33 14
10 11 7 C. CHECA ESP Althea Racing Ducati 1098R 18 20.376 1’44.075 318,3 1’43.116 324,7 7 6 145 1
11 14 66 T. SYKES GBR Kawasaki Racing Team Superbike Kawasaki ZX-10R 18 21.111 1’44.142 321,5 1’43.437 325,8 3 5 34 13
12 17 111 R. XAUS ESP Castrol Honda Honda CBR1000RR 18 28.608 1’45.286 317,3 1’44.216 318,3 1 4 31 15
13 18 44 R. ROLFO ITA Team Pedercini Kawasaki ZX-10R 18 33.459 1’45.414 314,2 1’44.515 315,2 3 15 17
14 20 8 M. AITCHISON AUS Team Pedercini Kawasaki ZX-10R 18 42.810 1’45.489 313,2 1’45.022 311,2 2 9 18
15 21 32 F. LAI ITA Echo Sport Racing Company Honda CBR1000RR 18 55.759 1’46.279 312,2 1’45.739 313,2 1 1 23