23-10-1960 Downey, California (USA).
Nacido en el seno de una familia apasionada del motor, su padre, Sandy, le construyó una minimoto cuando tenía sólo 6 años, y a los 9 ya estaba disputando carreras de Dirt Track en la soleada California.
Wayne rápidamente muestra sus dotes innatas de pilotaje, y con 15 años y a los mandos de una Yamaha de 125cc, gana absolutamente todo lo que se podía ganar en Sur California, lo que hace que dispute carreras en todo el Estado, y se haga con un nombre entre sus competidores por su carácter competitivo y ganador.
Ya con 16 años puede entrar a disputar el AMA, el Campeonato Norteamericano, en Dirt Track y su categoría estrella, los 750cc, aunque comienza a darse cuenta muy pronto de lo duro que iba a ser ese camino. En clara desventaja física con sus competidores, era el más bajo de todos, se le hace francamente complicado destacar en una categoría tan competida, con máquinas tan potentes y con unos medios bastante limitados.
Es curioso que, a pesar del excepcional palmarés de Rainey, nunca consiguió una victoria en el AMA del Gand National, en la especialidad de Dirt Track.
El cambio fue radical: comenzó a ganar carreras y después de unos cuantos resultados destacados en 250cc, Kawa, le ofrece ser compañero del Gran Eddie para la temporada de 1982, en la que Lawson saldría Campeón, con el joven Wayne aprendiendo a pasos agigantados, tanto, que consigue su primera victoria en AMA SBK en Loudon, y acaba tercero en el Campeonato.
Ya en el año 1983, y con Lawson en el Mundial, Rainey con la Kawasaki 750cc, arrasa a sus rivales con 6 victorias parciales y se hace con el Título, demostrando de esta forma, que otro nuevo talento se estaba abriendo camino hacia el Mundial rápidamente.
Irónicamente, Kawasaki USA, decide retirarse de la Competición, lo que deja al joven Campeón sin moto para la siguiente temporada. Y aquí es cuando entra en acción un personaje clave para Rainey, incluso hoy en día: el Gran Kenny Roberts. Roberts, recién retirado del Mundial, le ofrece a Wayne una de sus Yamaha privadas en 250cc. Rainey, no se lo piensa dos veces, y se embarca en la aventura del Mundial.
Año este de 1984 decepcionante para el bueno de Wayne que, aunque consigue un más que meritorio podio en su segunda carrera, acaba la temporada en una discreta 8ª posición.
Rainey sabía que con aquellos medios era muy difícil despuntar, así que haciendo bueno el dicho de “una retirada a tiempo es una victoria”, vuelve a USA para hacerse fuerte en el Campeonato doméstico, y así volver con más posibilidades de éxito al Mundial.
Aquí se produce otro encuentro que marcará la carrera de Wayne. Su enfrentamiento en las pistas con su “alter ego”, el tejano Kevin Schwantz. Coinciden desde 1985 hasta 1987, pero es en esta última temporada cuando su rivalidad empieza a ser mítica.
Esa temporada Rainey, comienza de forma avasalladora al ganar las 3 primeras carreras del Campeonato, pero Schwantz y su Suzuki, se rehacen de forma espectacular al ganar las 5 restantes… Al final de la temporada, Wayne se hace con el título en base a su mayor regularidad, no como Kevin, que coleccionaba victorias y caídas casi a partes iguales. ¿A qué os suena de algo?
Era sólo el anticipo de una lucha que sería épica cuando los 2 coincidiesen en el Mundial, y que dejaría para el recuerdo de todos los aficionados, algunas de las mejores carreras de la Historia Moderna del Motociclismo.
Año 1989: empieza el Mundial en Japón, como era antiguamente la costumbre, y lo hace a lo grande, con una carrera MEMORABLE entre estos dos genios de la velocidad, una carrera que permanecerá para siempre en la memoria de todos los aficionados como uno de los duelos más épicos, intensos y emocionantes de la Historia.
Victoria para Kevin, con Rainey 2º, que se promete a sí mismo que ese año volverá a quedar por delante del tejano.
Fijaos en los números de 1989: RAINEY, 3 VICTORIAS, 2 ABANDONOS Y 13 DE 15 CARRERAS EN EL PODIO…..SUBCAMPEÓN DEL MUNDO…
SCHWANTZ: 6 VICTORIAS, 6 ABANDONOS, 4º EN LA GENERAL…..
Así eran y así fueron siempre. La constancia, la regularidad, el saber hacer del de California, contra el genio, el espectáculo y el estilo “todo o nada” de Kevin.
En el 90 llega el primero de los 3 Mundiales de Rainey, con números de “robot” más que de piloto (de casta le viene al galgo, íntimo del Gran Eddie Lawson….). 7 victorias, sólo 1 abandono, y 14 de 15 carreras en el pódio.
En el 91, de nuevo, machacando a sus rivales a base de pelea, templanza y consistencia. 6 victorias, un 9º y un abandono, con otros 13 podios..
¿Queréis más?….. 1992: 3 victorias, 8 podios y EL TRICAMPEONATO DEL MUNDO……!!!!!
Eternamente quedarán en la retina de los aficionados tantas batallas contra Kevin y contra el Mundo, tantas carreras ganadas, nada menos que 24, tantas vueltas perfectas, sin fallo, al límite desde la primer curva, sacando ventaja a sus rivales cuando éstos tan siquiera le estaban cogiendo el “aire” al circuito.
Se nos quebró un piloto único, de los que sale uno cada mucho tiempo, aunque afortunadamente, todavía le tenemos entre nosotros para poder disfrutar de sus vivencias y sus relatos….
GRANDE, WAYNE RAINEY!!!!
SU PRIMERA VICTORIA EN 500, DONINGTON 1988
VICTORIA EN SUZUKA 1993
USA 1989…